Secretario General de SITRAJUD presenta recurso de amparo contra el presidente Rodrigo Chaves

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (SITRAJUD), Jorge Eduardo Cartín Elizondo, presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por supuesta violación a los derechos constitucionales de petición y acceso a la información pública.

Según se detalla en el documento, el recurso se fundamenta en la omisión del mandatario de responder una solicitud de información enviada el 19 de marzo mediante el oficio 057-S-2025. En dicha solicitud, Cartín exigía explicaciones sobre declaraciones hechas por Chaves el 18 de marzo en un acto público frente al Ministerio Público, donde acusó a jueces y juezas del Poder Judicial de recibir dinero para liberar a delincuentes.

El sindicato, en representación de sus afiliados señalados por el presidente, pidió que se detallaran los nombres de los funcionarios judiciales supuestamente involucrados, las pruebas en su contra y si existía alguna denuncia formal ante las autoridades competentes. A la fecha de la presentación del recurso, el Ejecutivo no había emitido ninguna respuesta, superando el plazo legal razonable establecido por la jurisprudencia de la Sala Constitucional.

Cartín sostiene que la falta de respuesta constituye una violación directa a los artículos 27 y 30 de la Constitución Política, que garantizan los derechos de petición y acceso a la información pública, respectivamente. Además, señala el artículo 11 de la misma Carta Magna, que impone responsabilidad a los funcionarios públicos por sus actos u omisiones.

El recurso solicita que se ordene al presidente Chaves responder de forma clara y completa al oficio, y que se le condene al pago de costas, daños y perjuicios conforme al ordenamiento constitucional.

La Sala Constitucional deberá ahora admitir o rechazar para trámite el recurso interpuesto por el sindicato judicial.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!