Costa Rica – Este 1.º de mayo, sindicatos y grupos sociales unieron a la marcha convocada por diversos sindicatos en el Día Internacional de los Trabajadores, en la cual expresaron su rechazo a las reformas que, según argumentaron, atentan contra los derechos laborales.
Organizaciones como la ANEP (Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados), el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), la UNT (Unión Nacional de Trabajadores) y UNDECA (Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social) fueron las principales impulsoras de la manifestación. Los manifestantes recorrieron las calles del centro de San José para exigir la preservación de la jornada laboral de ocho horas, y protestaron contra la propuesta legislativa de la jornada “4×3”, que plantea una jornada laboral de 12 horas durante cuatro días a la semana.

Los sindicatos afirmaron que este tipo de reformas ponen en riesgo la salud y bienestar de los trabajadores, al mismo tiempo que benefician a grandes corporaciones que buscan concentrar la riqueza a costa de la dignidad laboral.
“La concentración de la riqueza en manos de unos pocos no es progreso, es explotación”, manifestaron durante el acto central. Además, denunciaron la situación de los servicios públicos, el estancamiento salarial y los intentos de privatización de instituciones públicas, elementos que consideran parte de un proyecto económico que no beneficia al pueblo costarricense.


El 1.º de mayo también coincidió con la instalación del nuevo Directorio Legislativo, en un contexto donde se discutieron temas de relevancia para el país. La conmemoración se produce en un momento de tensiones políticas, con los sindicatos asegurando que seguirán luchando para defender los derechos laborales de los trabajadores costarricenses.
En cuanto a los aspectos legales, el 1.º de mayo es un feriado de pago obligatorio. Aquellos que trabajaron durante este día tienen derecho a una remuneración doble, o triple en caso de horas extras, conforme lo establece la legislación laboral de Costa Rica.



















