Sindicatos rechazan propuesta del Gobierno para modificar jornada laboral con fines de financiamiento del FMI

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

San José, Costa Rica – Varias centrales sindicales del país se han pronunciado este lunes en contra del proyecto impulsado por el Gobierno de Rodrigo Chaves, el cual, según denuncian, busca precarizar la jornada laboral como parte de las condiciones para obtener mayor financiamiento por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las organizaciones sindicales advierten que esta propuesta afectaría directamente los derechos laborales adquiridos, al flexibilizar condiciones de trabajo en detrimento de los trabajadores. Según el comunicado difundido por los sindicatos, el objetivo del Ejecutivo sería facilitar el acceso a recursos internacionales a cambio de ajustes que impactan negativamente al sector laboral.

Ante esta situación, las centrales hacen un llamado al movimiento sindical a organizarse y actuar de manera inmediata. Proponen como acciones urgentes la articulación de esfuerzos entre gremios y la realización de visitas constantes a la Asamblea Legislativa por parte de las juntas directivas de las distintas organizaciones.

El movimiento sindical considera que este proyecto representa un retroceso en materia de derechos laborales y exige al Gobierno abrir un proceso de diálogo antes de avanzar con iniciativas que puedan afectar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!