Subsecretario Verma se reúne con el Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El 14 de diciembre el Subsecretario de Estado para Gestión y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, y el presidente costarricense, Rodrigo Chaves Robles, se reunieron para promover prioridades compartidas y cooperación en temas regionales y globales.

El Subsecretario Verma, el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, y el Presidente Chaves conversaron sobre los resultados del primer Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Costa Rica, que identificó formas de ampliar nuestra asociación en los objetivos compartidos relacionados con la seguridad, la gestión humana de la migración y la prosperidad económica inclusiva.

El Subsecretario de Estado para Gestión y Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, lideraron el primer Diálogo de Alto Nivel Estados Unidos-Costa Rica que se realizó en San José el 14 de diciembre.

Aprovechando la productiva reunión bilateral del 29 de agosto entre el Presidente Biden y el Presidente Chaves y la Cumbre de Líderes de la Asociación para la Prosperidad de las Américas del 3 de noviembre, el Subsecretario Verma y el Ministro André conversaron sobre formas de ampliar la cooperación en temas que incluyen seguridad, migración humana y prosperidad económica inclusiva.

El Subsecretario Verma reafirmó el apoyo inquebrantable para Costa Rica mientras se enfrenta a amenazas relacionadas con narcotráfico y otros crímenes organizados. También habló sobre el apoyo continuo de Estados Unidos a los esfuerzos de Costa Rica para atraer inversiones en la industria de los semiconductores, incluso en relación con fondos derivados del Fondo Internacional de Innovación y Seguridad Tecnológica [creado por la Ley CHIPS del 2022].

El Subsecretario Verma y el Ministro André anunciaron varias iniciativas nuevas:

  • Planes para ayudar a ambos países a identificar amenazas a la seguridad pública, compartiendo información biométrica en tiempo real y la intención de desarrollar un marco de trabajo bajo el cual Estados Unidos podría brindar a Costa Rica asistencia adicional.
  • Planes para organizar, de manera conjunta, una conferencia regional para proteger redes 5G que se realizará en Costa Rica en abril del 2024.
  • La ampliación de la iniciativa Movilidad Segura hasta diciembre del 2024, con el fin de facilitar el acceso a vías seguras y legales hacia Estados Unidos y otros países para nicaragüenses y venezolanos elegibles que residen en Costa Rica.
  • Una alianza público-privada con Amazon para financiar un nuevo programa de Academia para Mujeres Empresarias (AWE, por sus siglas en inglés) en Liberia, Guanacaste, y brindar apoyo a los Espacios Estadounidenses (American Spaces) para incrementar el aprendizaje y capacitación de habilidades STEM. AWE es un programa del Departamento de Estado de Estados Unidos que, desde el 2019, ofrece capacitación a más de 600 mujeres de comunidades económicamente desfavorecidas en Costa Rica, para establecer o hacer crecer pequeños negocios.
  • Nueva asistencia para el desarrollo de pequeños negocios en comunidades vulnerables y esfuerzos para incrementar la participación femenina en la fuerza laboral.

Los líderes coincidieron en el valor del nuevo mecanismo de Diálogo de Alto Nivel para la coordinación y expresaron su intención de celebrar la próxima reunión en Washington en el 2024.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!