Tribunal Supremo de Elecciones rechaza recusación presentada por el presidente Rodrigo Chaves contra magistrada Zetty Bou

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvió rechazar la recusación interpuesta por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, contra la magistrada propietaria Zetty María Bou Valverde, en relación con el expediente n.° 151-2025, correspondiente a un recurso de amparo electoral.

Según el presidente Chaves, la magistrada Bou Valverde habría incurrido en una “manipulación de la redacción de los hechos, la adición de ideas específicas e incluso la calificación previa de las conductas” al redactar la resolución de curso del recurso. No obstante, el TSE concluyó que no existían pruebas suficientes que justificaran su separación del caso.

El Tribunal indicó que las alegaciones del mandatario no fueron acompañadas de evidencia que sustentara la supuesta intervención irregular de la jueza electoral. Además, se aclaró que la resolución de curso es producto de una actuación del Pleno, sin que exista redactor individual. En el análisis se evidenció que la mayoría de los hechos consignados son transcripciones literales del documento presentado por el ciudadano Claudio Alpízar Otoya, y el restante corresponde a un resumen de los primeros puntos del escrito.

La magistrada Bou respondió que el presidente incurría en un “grave yerro de apreciación” y explicó que su rol inició una vez cursado el recurso, luego de que la Sección Especializada remitiera la gestión al Pleno.

La resolución enfatiza que, en temas de recusación, la ley exige pruebas claras y razones graves para apartar a un juez del conocimiento de un caso. Por tanto, la recusación fue desestimada, y la magistrada Zetty Bou Valverde continuará conociendo el expediente.

La decisión fue suscrita por los magistrados Eugenia María Zamora Chavarría, Max Alberto Esquivel Faerron, Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y Héctor Enrique Fernández Masís.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!