Trump propone reabrir Alcatraz como prisión, pero expertos advierten que es inviable

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El presidente Donald Trump propuso el domingo 4 de mayo de 2025 reabrir la prisión de Alcatraz para encarcelar a los delincuentes más peligrosos de Estados Unidos, una iniciativa que rápidamente desató cuestionamientos legales, financieros y políticos.

La propuesta fue anunciada en su red Truth Social, donde ordenó al Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Prisiones, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional que evalúen la rehabilitación del histórico penal ubicado en la bahía de San Francisco. Un día después, reiteró su intención ante la prensa, asegurando que busca enviar un mensaje claro de “ley y orden”.

Sin embargo, expertos señalan que la idea es poco viable. Alcatraz fue cerrada en 1963 debido a su deterioro estructural y a los altos costos de operación. Hoy forma parte del sistema de Parques Nacionales y recibe más de 1,6 millones de visitantes al año como destino turístico e histórico. Reabrirla como cárcel federal implicaría una inversión multimillonaria para cumplir con las normativas penitenciarias actuales, en momentos en que el sistema carcelario federal enfrenta un déficit superior a los 3.000 millones de dólares en reparaciones.

El proyecto también chocaría con una maraña legal. Cualquier intento de restaurar la prisión requeriría superar procesos regulatorios complejos, incluyendo evaluaciones de impacto ambiental conforme a la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA).

Además, organizaciones indígenas que participaron en la ocupación de Alcatraz en 1969 han expresado su rechazo, argumentando que reinstaurar el uso carcelario en la isla sería una ofensa a su historia de lucha. Figuras políticas como la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han calificado la propuesta como una maniobra simbólica sin sustento técnico ni político.

Aunque la propuesta ha captado la atención mediática, analistas coinciden en que se trata más de una declaración de principios que de un plan concreto. Por ahora, la reapertura de Alcatraz como prisión federal parece inviable tanto en lo operativo como en lo legal.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!