- Atención será gratuita y se beneficiarán alrededor de 2.500 personas.
- Visitarán poblados ubicados a 60 kilómetros de la cabecera del cantón.
San José, lunes 8 de abril de 2024. A partir de este martes y hasta el próximo 18 de abril, 15 funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recorrerán zonas alejadas y de difícil acceso de los cantones de Golfito y Corredores. El objetivo es ofrecer los servicios de registración civil e identificación en estas comunidades, incluyendo algunos asentamientos indígenas.
Los recorridos por esas localidades se realizarán casa por casa, donde se estima que -aproximadamente- 2.549 usuarios puedan gestionar: reconocimientos, declaraciones de nacimiento, trámite de cédula de identidad (ya sea por primera vez o por reposición), trámites de paternidad responsable, ocursos (corrección en asientos de inscripción), solicitudes de negativos y fotografías de familiares fallecidos, expedición de certificados de nacimiento, defunciones y estado civil así como solicitar información y asesoría sobre trámites de naturalización.
Las visitas se efectuarán en un horario comprendido entre las 8:30 de la mañana y las 2:00 de la tarde, (excepto el 14 de abril, en Puesto La Playa, que se atenderá de 12 mediodía a 3 de la tarde). El detalle de los lugares y fechas es el siguiente:


Todos estos poblados -situados en el cordón fronterizo sur del país-, pertenecen a zonas muy distantes de la oficina regional del TSE más próxima (en promedio 60 kilómetros). Por ejemplo, para llegar a La Peña de Burica, los funcionarios del TSE deben ingresar a territorio panameño (Puerto Armuelles), y después de su jornada laboral, deben esperar a que la marea esté en su nivel más bajo para regresar a territorio costarricense.
Sumado a lo anterior, el traslado desde Peña Burica a Guaymí de Burica, debe hacerse a caballo y, para llegar al poblado de Carone, los colaboradores del TSE caminarán desde Guaymí de Burica por un tiempo aproximado de 1 hora y 30 minutos.
Con esta gira, la institución les ahorrará significativamente a los ciudadanos de esas comunidades alejadas del país costos en traslados, alimentación, así como el tiempo de viaje.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!