Celimo Guido responde a Pilar Cisneros y acusa al gobierno de favorecer a financistas con la “ruta del arroz”

0:00

El exdiputado Celimo Guido publicó un video este martes en el que respondió a las declaraciones de la diputada Pilar Cisneros, a quien acusó de “difamar y calumniar” al gremio arrocero, utilizando la inmunidad parlamentaria “para desviar la atención de un acto corrupto” relacionado con la eliminación de aranceles al arroz.

Guido señaló que la medida —conocida como la “ruta del arroz”— habría permitido que “financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves se embucharan alrededor de 58 mil millones de colones”, dinero que, según dijo, el Ministerio de Hacienda dejó de percibir y que “pudo haberse destinado al sector social o a la lucha contra el crimen organizado”.

En su mensaje, Guido defendió su trayectoria de más de cuatro décadas en la defensa del sector agropecuario y afirmó no haber recibido nunca salario ni beneficio personal por sus luchas. También contrastó su situación con la de la diputada Cisneros, a quien acusó de recibir “una jugosa pensión y salario a costa del pueblo”.

El exlegislador recordó que impulsó junto a otros diputados el proyecto de Conarroz, aprobado en su momento por unanimidad, y criticó las políticas neoliberales que, según él, “han provocado desempleo, miseria y migración rural hacia el crimen organizado”.
Afirmó que tras las decisiones del actual gobierno, la superficie cultivada de arroz en el país se redujo de 37 mil a apenas 14 mil hectáreas, lo que calificó como “la estocada final al productor nacional”.

Guido también acusó al gobierno de favorecer intereses privados y mencionó al empresario Bernard Jiménez, “hijo del presidente del PLN”, como uno de los beneficiados. “Si es perico, pero está con Chaves, es santo”, dijo en tono crítico.

Dirigiéndose directamente a Cisneros, la retó a presentar pruebas de sus acusaciones sobre supuestos beneficios económicos personales y negó ser productor de arroz o tener relación laboral con Conarroz: “Solo he sido un patriota que lucha por la soberanía alimentaria”, afirmó.

El exdiputado concluyó su mensaje con un llamado a los agricultores y ciudadanos a “organizarse para defender la soberanía alimentaria nacional” y poner “un alto a quienes buscan destruir el sector agropecuario costarricense”.