Costa Rica suma 519 homicidios en 2025

0:00

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reporta 519 víctimas por homicidio doloso en lo que va del 2025, tres más que las registradas en el mismo periodo del 2024, cuando se contabilizaron 516.

Los datos reflejan que San José encabeza las cifras con 177 homicidios, seguido por Limón con 109, Puntarenas con 100, Alajuela con 54, Guanacaste con 52, Cartago con 46 y Heredia con 23.

El uso de armas de fuego continúa siendo el principal medio para cometer los homicidios, con 417 casos en 2025, frente a 409 en 2024. En menor medida se utilizaron armas blancas (41) y otros métodos (53).

Respecto al sexo de las víctimas, 478 fueron hombres y 41 mujeres. También se registraron 13 víctimas colaterales este año, en comparación con seis en 2024.

El análisis de móviles indica que la mayoría de los casos se atribuyen a ajustes de cuentas o venganzas, con 380 incidentes, seguidos por discusiones o riñas (62), causas aún por determinar (85), y la comisión de otros delitos (24). También se reportan muertes ligadas a violencia doméstica (11), a la represión de actividad criminal (9) y a acciones de carácter profesional (4).

En cuanto a los rangos de edad, el grupo más afectado corresponde a personas entre 20 y 29 años con 194 víctimas, seguido por el rango de 30 a 39 años con 166, y de 12 a 19 años con 146. En menores de 12 años se registraron cuatro homicidios.

La tendencia mensual muestra picos en febrero (88 homicidios) y abril (85), con una reducción relativa en junio (70) y julio (72). En los primeros cinco días de agosto ya se contabilizan cinco homicidios.