El médico oftalmólogo y exdirigente político Francisco Perdomo Argüello fue ratificado el sábado 20 de setiembre de 2025 como candidato a diputado en el primer lugar por la provincia de Alajuela, bajo la bandera del Partido Avanza.
La agrupación, fundada y dirigida por José Aguilar Berrocal, esposo de Johanna Bukele, prima del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó en su Asamblea Nacional a los candidatos que integrarán sus papeletas legislativas para las elecciones generales de 2026. Junto a Aguilar, quien aspira a la presidencia, figuran Evita Arguedas Makluf y Marcela Ortiz Bonilla como aspirantes a las vicepresidencias primera y segunda.



Perdomo, expresidente y fundador del Partido Unión Liberal, es reconocido en el ámbito político por su defensa de los principios de libertad individual y su postura crítica frente al rol del Estado, nuestro medio ha publicado varias de sus denuncias contra el control social. En su trayectoria profesional, ha combinado la medicina con la docencia y la participación en espacios de análisis público. Su perfil ha estado marcado por su ejercicio como médico oftalmólogo, con especialidad en cirugía láser, retina y vítreo, y por su labor como generador de opinión en redes sociales, donde interviene de manera constante en debates sobre temas de interés nacional.
Además de su faceta médica, cuenta con un doctorado académico de la Universidad de Salamanca y experiencia administrativa y diplomática, incluyendo cargos en la Embajada de Costa Rica en República Dominicana y en la Cruz Roja Costarricense, donde fue jefe nacional de médicos.
El Partido Avanza ha señalado que buscará convertirse en una alternativa política capaz de introducir cambios en materia de seguridad, educación, reducción de trámites y coordinación institucional. En su discurso oficial, la agrupación plantea que su eventual fracción legislativa promoverá un clima de diálogo y negociación que permita construir soluciones integrales a problemas nacionales.
La relación con Nayib Bukele, a través de lazos familiares, se ha convertido en un elemento llamativo dentro del perfil público del partido. Aunque la agrupación ha rechazado que exista injerencia extranjera en su estructura, el tema ha sido objeto de atención mediática y política en Costa Rica.
Perfil de Francisco Perdomo
- Formación y experiencia profesional: Médico cirujano y especialista en oftalmología, con énfasis en cirugía láser, retina y vítreo. Doctorado en la Universidad de Salamanca, España.
- Experiencia administrativa y diplomática: Puestos en la Embajada de Costa Rica en República Dominicana y en la Cruz Roja Costarricense como jefe nacional de médicos.
- Actividad política previa: Fundador, ex secretario general, asesor del Comité Ejecutivo Nacional y expresidente del Partido Unión Liberal.
Contexto y estrategias del Partido Avanza
- Candidaturas a diputaciones en las siete provincias del país, cumpliendo con los requisitos de paridad horizontal y vertical establecidos por el TSE.
- Agenda centrada en seguridad, educación, reducción de trabas administrativas y fortalecimiento de la coordinación institucional.
- Objetivo declarado de consolidar una fuerza legislativa con capacidad de diálogo y negociación.
Relación con Nayib Bukele
- José Aguilar Berrocal, líder de Avanza y candidato presidencial, está casado con Johanna Bukele, prima hermana del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
- El vínculo ha sido resaltado como parte del perfil del partido, aunque la agrupación sostiene que no existe influencia externa en su propuesta política.
Relevancia electoral
- Las elecciones generales de Costa Rica se celebrarán el 1 de febrero de 2026.
- Avanza participa con una fórmula presidencial y con papeletas en todas las provincias, lo que lo posiciona como un competidor formal en el proceso electoral.
- La inclusión de Perdomo, con experiencia política y proyección mediática, suma un perfil mixto que combina técnica, academia y visibilidad en redes sociales.
Posibles desafíos
- Fragmentación del voto: En un escenario con más de una decena de partidos, Avanza deberá diferenciar su propuesta y construir un electorado propio.
- Consolidación territorial: Más allá de cumplir con la paridad de género en las papeletas, el reto será lograr estructuras provinciales sólidas y presencia real en comunidades locales.
- Percepción del vínculo con Bukele: La relación familiar con el presidente salvadoreño puede ser un activo simbólico por su popularidad regional, pero también un riesgo en términos de suspicacia sobre injerencias extranjeras.
- Proyección de Perdomo: Su reconocimiento como médico y comentarista en redes sociales le otorga notoriedad, pero el electorado evaluará su capacidad para ejercer funciones legislativas y construir consensos políticos.
- Competencia con partidos establecidos: Deberán disputar espacio con agrupaciones tradicionales y con otras fuerzas emergentes que apelan al desencanto ciudadano con la política tradicional.
En este contexto, la participación de Francisco Perdomo al frente de la papeleta por Alajuela representa un intento del Partido Avanza por consolidar un liderazgo que una experiencia política, formación técnica y proyección mediática, en medio de un escenario electoral complejo y altamente competitivo.