La Unidad de Radiología Intervencionista y Hemodinamia del hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, en Puntarenas, ha beneficiado a más de 100 pacientes de Puntarenas y otras regiones del país.
Para el Dr. Randall Álvarez Juárez, director general del establecimiento de salud, alcanzar más de 100 pacientes en un servicio nuevo es un logro y refleja el esfuerzo de un equipo multidisciplinario comprometido con la capacitación constante, logrando así no solo impactar a la población puntarenense, sino también a diferentes zonas del país que se encontraban a la espera de un cateterismo en hospitales de la Gran Área Metropolitana. El cateterismo es un procedimiento médico mínimamente invasivo que permite diagnosticar y tratar enfermedades del corazón.
Con la apertura de la unidad, los pacientes puntarenenses han recibido una atención especializada y de alto nivel sin tener que ser trasladados a centros médicos del área metropolitana, lo que ha permitido una reducción importante en los tiempos de espera, pasando de aproximadamente 180 días a 22 días.
Para el Dr. Álvarez, brindar una atención especializada y mejorar los tiempos de espera en la especialidad de cardiología es un logro que conlleva seguir trabajando para impactar positivamente a la población usuaria tanto del centro médico como del país.
“Entre los nuevos servicios que tiene el hospital Monseñor Sanabria se encuentra el de hemodinamia; ese servicio es el primero fuera de la Gran Área Metropolitana y permite brindar diagnóstico y tratamiento oportuno a aquellos pacientes con enfermedades cardiovasculares, entre otras. Hoy estamos extremadamente complacidos porque, gracias a la articulación de diferentes hospitales y de diferentes profesionales de la institución, hemos logrado realizar 100 procedimientos de cateterismo cardíaco en este centro hospitalario. Eso es un nuevo hito que pone en evidencia que cuando queremos hacer las cosas bien, lo podemos lograr y, ante todo, que el principal beneficiado es el usuario”, comentó Álvarez.
El hospital Monseñor Sanabria ha intervenido pacientes de todo el país, mejorando los tiempos de espera y disminuyendo la estancia hospitalaria prolongada de estos usuarios, consolidándose como un nodo de gran importancia en la intervención cardiovascular mínimamente invasiva.
Doña Marta Morera Sigler, vecina de Montes de Oro, se convirtió en la paciente número 100 tras recibir una intervención coronaria, hecho que fue celebrado por el personal del hospital.
“Me trataron excelente, me encantó, me sentí como si estuviera en un hotel. No sentí dolor alguno durante el procedimiento. Yo me imaginé como una heridita de un centímetro y resultó ser más bien como cuando le hacen a uno exámenes de sangre, una pinchada. Ahorita estoy recuperada en casa, muchas gracias por todo”, dijo la usuaria.
Actualmente, el 90 % de las intervenciones realizadas en esta unidad corresponden a estudios diagnósticos y terapéuticos del corazón. Estas acciones demuestran el firme compromiso que tienen las autoridades del hospital con los usuarios de la Caja Costarricense de Seguro Social.

