Lluvias entre débil a moderada intensidad esta noche en el Pacífico costarricense

0:00

Diagnóstico: La influencia indirecta del huracán Melissa mantiene la Zona de Convergencia Intertropical sobre Costa Rica, aportando constante humedad al territorio nacional y generando lluvias en gran parte del país. Las precipitaciones más intensas se registraron en las montañas del Caribe (acumulados entre 25 mm y 55 mm), mientras que en el resto del territorio no superaron los 30 mm.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) reporta que Melissa se encuentra a 245 km al suroeste de Kingston, Jamaica, moviéndose lentamente hacia el noroeste a 4 km/h, con vientos sostenidos de hasta 280 km/h (categoría 5). Se prevé que el martes el huracán se desplace sobre Jamaica.

Pronóstico: Durante las próximas horas se esperan lluvias aisladas en el territorio nacional, con mayor intensidad en las montañas del Caribe Norte, costa del Pacífico Central y alrededores del cantón de Jicaral, con acumulados entre 20 mm y 50 mm en menos de dos horas.
En el Pacífico Sur y Central las lluvias continuarán durante la noche y madrugada, con montos entre 20 mm y 60 mm y máximos de hasta 80 mm, especialmente en zonas costeras.
En el resto del país las lluvias serán de débil a moderada intensidad, con acumulados entre 20 mm y 30 mm, y máximos de hasta 50 mm.
El martes persistirá la influencia indirecta del huracán sobre el Pacífico Sur, disminuyendo el miércoles. Se mantendrán aguaceros y nubosidad variable, especialmente durante madrugadas y mañanas en las costas.

Advertencia: Se recomienda prevención ante lluvias fuertes en cortos periodos y sus posibles implicaciones. Los suelos del Pacífico Sur están saturados, con riesgo de inundaciones en zonas bajas de Osa, Puerto Jiménez y Golfito. Precaución también en el Pacífico Central y sectores sur y oeste del Pacífico Norte.

Recomendaciones del IMN:

  • Precaución en zonas propensas a inundaciones o desbordamientos.
  • Prevención ante tormenta eléctrica o ráfagas de viento, que podrían alcanzar hasta 80 km/h

Fuente: Instituto Meteorológico Nacional (IMN)
Meteorólogo: Juan Diego Naranjo Díaz – DMSA-IMN