0:00
«Articulo 28. Nadie puede ser inquietado ni perseguido por la manifestación de sus opiniones ni por acto alguno que no infrinja la ley. Las acciones privadas que no dañen la moral o el orden público, o que no perjudiquen a terceros, están fuera de la acción de la ley.»
Por esta razón, daremos espacio de opinión, lo que nuestro medio no se hace responsable del contenido y tampoco significa que comparte lo expresado.
- Publiperiodistas, la desinformación como modelo de negocio y un riesgo democráticopor Gerardo Ledezma0:00 Una nueva figura está redefiniendo silenciosamente el rol del periodismo en las democracias modernas: el publiperiodista. Este perfil híbrido, que mezcla funciones de periodista, publicista y operador ideológico, ha dejado de ser una rareza para convertirse en parte del ecosistema informativo en muchos países. Sin embargo, su crecimiento no responde a una evolución natural…
- Crimen organizado se disfraza de ideología para ganar poder en América Latinapor Gerardo Ledezma0:00 Narcotráfico y grupos criminales instrumentalizan discursos políticos para controlar territorios y legitimar su presencia ante la población. En distintas regiones de América Latina, el crimen organizado y el narcotráfico han encontrado en las ideologías políticas una herramienta útil para consolidar su poder. Sin importar si el discurso es de izquierda o derecha, lo que…
- El signo “+”: una herramienta política con carga ideológica en América Latinapor Gerardo Ledezma0:00 En las últimas dos décadas, el signo “+” (plus) ha dejado de ser un símbolo exclusivamente matemático o técnico para convertirse en una herramienta discursiva con fuerte presencia en el lenguaje político de América Latina. Su uso, lejos de ser neutro, ha adquirido una connotación ideológica claramente vinculada a sectores progresistas. Campañas con eslóganes…
- Ley Total | Delitos Funcionalespor Gerardo Ledezma0:00 Iniciamos una serie de artículos, que sometan la discusión, a el conocimiento de los llamados delitos funcionales, una secuencia que, permitirá conocer cada uno de ellos, brindando una definición sencilla, útil para todos y teniendo en claro esto, entenderemos a que se enfrentan los funcionarios públicos. Los delitos funcionales, son los que concurren, cuando…
- Ley Total | Cooperación Policial Internacionalpor Gerardo Ledezma0:00 Esta semana debemos poner en orden la discusión, veamos lo que indica el Código Procesal Penal, en su Artículo 65.- Cooperación internacional Cuando las actividades delictivas se realicen, en todo o en parte, fuera del territorio nacional, o se les atribuyan a personas ligadas a una organización de carácter regional o internacional, en los…
- ¿Chaves debería acudir a instancias internacionales si denuncia corrupción en otros poderes del Estado?por Gerardo Ledezma0:00 Opinión. Ante las denuncias realizadas en conferencias de prensa por el presidente Rodrigo Chaves sobre presuntos actos de corrupción en la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial, y ante la posibilidad de que estos poderes estén implicados directamente con el crimen organizado, las opciones dentro del marco nacional se reducen considerablemente. Al ser juez…
- El Riesgo de Manipulación Social por Campañas de Trolls en Redes Socialespor Gerardo Ledezma0:00 En un mundo cada vez más conectado, las redes sociales se han consolidado como herramientas clave para la organización social, especialmente en situaciones de riesgo democrático. A pesar de sus beneficios, como el acceso masivo a la información y la capacidad de movilización instantánea, las redes sociales también están expuestas a riesgos significativos, especialmente…
- De Policías a Delincuentes ¿Se le está saliendo de las manos el MSP al Ministro y al Presidente Rodrigo Chaves?por Gerardo Ledezma0:00 La Constitución Política de Costa Rica, en su artículo 140, incisos 6 y 16, establece que la seguridad del país recae directamente sobre el Presidente de la República y el Ministro de Seguridad Pública. Sin embargo, una creciente cantidad de videos y denuncias apuntan a que algo está fallando en el Ministerio de Seguridad…
- Mercenarios políticos: al mejor postor, no al pueblopor Gerardo Ledezma0:00 En la política contemporánea, los llamados “mercenarios políticos” se han convertido en una figura común y preocupante. Se trata de individuos que, más allá de su ideología o principios, responden únicamente a los intereses de quien les ofrezca mayores beneficios, sean estos económicos, de poder o de protección. No representan al electorado, no responden…
- La estrategia de los funcionarios corruptos: silenciar el debate para ocultar la corrupciónpor Gerardo Ledezma0:00 En los últimos años, se ha consolidado una estrategia entre algunos funcionarios públicos para evadir la crítica y la rendición de cuentas: evitar el debate público. Ante cualquier cuestionamiento legítimo, estos funcionarios recurren a descalificaciones automáticas, tildando a quienes los interpelan de «negacionistas», «antivacunas» o «conspiranoicos», independientemente de la naturaleza real de las preguntas…
- 40 diputados oficialistas: ¿turecas o sueño demagógico?por Gerardo Ledezma0:00 El añejo bipartidismo es la escuela politiquera de este país, para bien o para mal hay decir que hay partidos turecas o fachada que son ramales o sucursales del bipartidismo y que actúan como títeres al servicio del mejor postor. Y es que para los mercaderes políticos abrir un partido con doble postulación para…
- La «Prensa Canalla»: El Lado Oscuro del Periodismopor Gerardo Ledezma0:00 El término «canalla» se refiere a una persona despreciable, ruin o malintencionada. Cuando se aplica al periodismo, da origen a la expresión «prensa canalla», utilizada para describir a aquellos medios de comunicación que actúan de forma deshonesta, sensacionalista o manipuladora, con el fin de beneficiar intereses particulares, políticos o económicos, sin respeto por la…
- Agenda 2030 es una amenaza directa a la fe cristiana en Costa Ricapor Gerardo Ledezma0:00 Opinión — La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas no es solo una serie de objetivos globales, sino una agenda que atenta contra los principios innegociables de la fe cristiana. A medida que se intenta imponer este plan a nivel mundial, los cristianos en Costa Rica y en todo el…
- Ley Total | Dañopor Gerardo Ledezma0:00 Los elementos de la responsabilidad de la Administración Pública, en el término más básico, cuando la víctima sufre daño, (definimos daño como constituye todo menoscabo, pérdida en su esfera jurídica patrimonial o extrapatrimonial), por parte del Estado, las de hacer, no hacer; por parte de las autoridades; ese daño incluye evidenciar una conducta dañosa…
- Posible influencia de farmacéuticas en decisiones de la OMS podría llevar al mundo a una nueva pandemiapor Gerardo Ledezma0:00 La reciente simulación global de pandemia organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocida como Ejercicio Polaris, ha puesto sobre la mesa un tema crítico: la creciente influencia indirecta de la industria farmacéutica en las decisiones sanitarias globales. Expertos advierten que, a través de financiamiento canalizado por fundaciones y alianzas público-privadas, existe…
- Terremoto en el narcosistema mexicano: extradiciones sacuden al crimen organizadopor Gerardo Ledezma0:00 La reciente extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos ha generado un remezón en las estructuras del crimen organizado en México. Así lo denunció la periodista de investigación Anabel Hernández en el episodio más reciente de su pódcast Narcosistema, titulado “Terremoto en el narcosistema mexicano”. Hernández señala que estas extradiciones no solo afectan a…
- Campaña de desinformación sobre el VIH genera alarma en redes, pero datos oficiales confirman aumento controlado en América Latinapor Gerardo Ledezma0:00 En los primeros meses de 2025, diversas publicaciones en redes sociales difundieron afirmaciones sobre una supuesta «pandemia de VIH» en América Latina. Sin embargo, autoridades sanitarias y medios como Infobae desmintieron estas versiones, confirmando que no existe ninguna emergencia sanitaria declarada relacionada con el VIH, y que los datos han sido manipulados fuera de…
- Asi es como tratan de manipular la opinión públicapor Gerardo Ledezma0:00 La «espiral de silencio» es un concepto de la comunicación política que describe cómo las personas tienden a permanecer en silencio o no expresar sus opiniones cuando perciben que estas son contrarias a las mayoritarias. Este fenómeno puede tener un impacto significativo en la dinámica de la opinión pública y en la forma en…
- Ley Total | Explotación de incapacespor Gerardo Ledezma0:00 La explotación personas de incapaces, es poco explorada por las autoridades, aunque en la práctica se produce con más frecuencia de lo que se denuncia; el artículo 244 del Código Penal, tiene como pena de prisión para este delito, de uno a cuatro años. Para iniciar con los elementos necesarios para una condena, el…
- ¿Rodriguismo o PAC 2.0?por Gerardo Ledezma0:00 ¿Es Rodrigo Chaves un reformador… o el tonto útil del sistema que dice combatir? Cuando se observa el comportamiento del bipartidismo noventero, las similitudes con el panorama actual son alarmantes. El Poder Judicial permanece intacto, intocable. En la Asamblea Legislativa, los partidos tradicionales siguen dominando y aprueban políticas recicladas. Cambian los nombres, pero no…
- Para las próximas elecciones, bajá el volumen a lo que dicen los políticos y usá una lupa para ver lo que hacen.por Gerardo Ledezma0:00 La política se ha convertido en el mercado persa de quienes buscan comercializar los derechos humanos, la propiedad privada, los recursos naturales y hasta la misma salud de la ciudadanía, a cambio de unos cuantos números en una cuenta bancaria que les pueden congelar en cualquier momento. El crimen organizado ya juega entre los…
- Periodista Camilo Rodríguez acusa vínculos del narcotráfico con partidos políticos de Costa Ricapor Gerardo Ledezma0:00 Costa Rica – El periodista Camilo Rodríguez envió un mensaje directo a la Embajada de Estados Unidos en el que acusa a los principales partidos políticos de Costa Rica de mantener presuntos vínculos con el narcotráfico, el lavado de dinero y figuras del crimen organizado. Durante su intervención, Rodríguez señaló al Partido Liberación Nacional,…
- Mauricio Rojas se autoasigna salario millonario en Correos de Costa Ricapor Gerardo Ledezma0:00 Rompiendo el Silencio. QUE CÁSCARA. LEAN EL FLAMANTE GERENTE GENERAL de CORREOS DE COSTA RICA Mauricio Rojas se receta un salario de 5.4 millones de colones al mes según denuncia pública en diferentes medios de comunicación o sea gana más que el Presidente de la República, los Diputados y Ministros. Mauricio Rojas fue administrador…
- El convenio de Budapest y el 5G: ¿Seguridad cibernética o estrategia geopolítica?por Gerardo Ledezma0:00 Hoy quiero referirme a un tema de gran importancia que todos deberíamos masticarlo, y aunque resulta un tanto complejo por ser un tema de carácter muy técnico, trataré de abordar de la forma más sencilla posible. Me refiero específicamente al tema -de larga data- de la implementación de la red 5G. Quienes hemos intentado…
- De Otton Solís a Rodrigo Chaves: ¿Un mismo patrón en la política costarricense?por Gerardo Ledezma0:00 La siguiente nota de opinión es fiel a la original. Fuente: https://www.facebook.com/share/14EfM284E9H/ Hace días publiqué la historia del por qué siempre he creído que el partido ACCIÓN CIUDADANA o PAC fue creación intelectual de Oscar Arias Sánchez, ante la fuerza que en aquellos años tomaba el PUSC, ardid que tuvo mucho éxito ante los…
- Ley Total | La Extorsiónpor Gerardo Ledezma0:00 El delito de extorsión, ubicado en el Código penal vigente se ubica en el articulo 214, castiga al sujeto, con una pena de prisión de cuatro a ocho años, se incrementa de cinco a diez años de prisión si el delito se produzca daño manipulando sistemas informáticos, telemáticos electrónicos o tecnológicas, y agrego, sin…
- Costa Rica evalúa prohibir pasajeros en motocicletas: lecciones de Colombiapor Gerardo Ledezma0:00 Ante el incremento de actos de sicariato en Costa Rica, las autoridades han propuesto limitar el uso de motocicletas con pasajeros masculinos en zonas y horarios específicos. El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, sugirió en septiembre de 2024 prohibir temporalmente que dos hombres viajen juntos en motocicletas de baja cilindrada…
- Ley Total | La Estafapor Gerardo Ledezma0:00 La estafa es un delito, afecta de manera directa el bien jurídico patrimonio de la víctima, pues, es en la realidad un engaño, ardir o matrafula, mediante la cual el estafador, mediante una serie de pasos estructurados y ensayados llevan a la víctima a despojarlo, por lo general, de dinero, aunque no se descartan…
- ¿Políticos Contrincantes o Aliados? Estrategia de Disidencias Controladaspor Gerardo Ledezma0:00 Si observamos el pasado, la estrategia que llevó al PAC al poder se basó en una campaña política liderada por Coalición Costa Rica, donde se hay una disonancia entre la practica y el discurso que difundieron, cuyo enfoque principal fue un cambio en la gobernanza. Sin embargo, lo que hemos presenciado en este gobierno…
- ¿Es necesario crear más leyes? ¿Se cumplen con las que tenemos actualmente?por Gerardo Ledezma0:00 En Costa Rica, uno de los grandes desafíos que enfrenta el sistema judicial es la falta de consecuencias claras ante el incumplimiento de los deberes por parte de los funcionarios públicos. Este vacío en la aplicación de la ley ha generado un caldo de cultivo para la corrupción, y el crimen organizado, aprovechándose de…
- Criminalizar la denuncia pública puede ser una alerta de totalitarismopor Gerardo Ledezma0:00 Tanto el Presidente de la República, algunos funcionarios de Casa Presidencial como ciertos sectores autodenominados rodriguistas están aplicando prácticas propias de gobiernos totalitarios. Este es uno de los pasos hacia una dictadura, por lo que los costarricenses no podemos ni debemos bajar la guardia en el análisis de las acciones de los funcionarios públicos.…
- Bolaños acusa al Fiscal General Carlos Díaz de sostener «falsas acusaciones» en casos judiciales clave en beneficio del PLNpor Gerardo Ledezma0:00 En una contundente declaración, el empresario Juan Carlos Bolaños acusó al Ministerio Público y al Partido Liberación Nacional (PLN) de estar involucrados en manipulaciones judiciales y estafas procesales que han afectado la administración de justicia en Costa Rica. Según Bolaños, la permanencia de Carlos Díaz como Fiscal General, así como las actuaciones de algunos…
- Ley Total | Pensiones Alimentariaspor Gerardo Ledezma0:00 Las Pensiones alimentarias son derechos reconocidos por ley diseñada por el legislador, para proteger a personas, que por diversos factores requieren mantener de manera sostenida un ingreso para subsistir, los más comunes son las personas menores de edad y las personas adultas mayores de edad. El tramite de estas no es diferente por el…
- Estafadores políticos con sus manos manchadas de sangre tratarán de convencerte en las elecciones 2026por Gerardo Ledezma0:00 En las elecciones de 2026, políticos con un historial de corrupción intentarán convencerte de que son la mejor opción para Costa Rica. Sus actos desmienten sus promesas, y muchas víctimas pudieron haberse evitado. Esta es solo una de ellas. Opinión de Gerardo Ledezma. Algunas notas sobre telefonía prepago:
- Hoy quiero compartirles algo personal sobre el periodismo independiente de denuncia.por Gerardo Ledezma0:00 Me pregunto a diario si vale la pena dar esta lucha, pero sé que mientras piense solo en mí, el delincuente enquistado en el poder ya ganó. Así que no me rindo, hago lo que me toca y dejo que sea Dios quien haga lo demás. La corrupción está en los tres poderes, y…
- Etiquetado frontal: países con industrias monstruosas lo lograron, ¿por qué nosotros no?por Gerardo Ledezma0:00 La lucha contra la obesidad y sus enfermedades asociadas no es solo una cuestión de salud pública, sino también una decisión económica inteligente. En un contexto global en el que más de 10 países han implementado sistemas de etiquetado frontal de advertencias en alimentos, ¿por qué Costa Rica se mantiene al margen de una…
- Publicidad encubierta: La peligrosa práctica que pone en riesgo la imparcialidad de los medios de comunicaciónpor Gerardo Ledezma0:00 En el ámbito de los medios digitales, una práctica cada vez más común está generando preocupación: la inserción de contenido pagado sin etiquetas visibles que lo identifiquen como tal. Las agencias de publicidad recurren a publicaciones que no incluyen el marcado habitual de «Patrocinado» o «Publicidad», ni ningún otro indicativo visual o textual que…
- Cualquier médico que le haya dicho a sus pacientes que esa “vacuna” era segura, debería estar en la cárcel.por Gerardo Ledezma0:00 91.17% de los fallecidos por COVID-19 entre junio 2023 hasta 2024 estaban VACUNADOS. Los médicos que los mandan a vacunar, ¿qué quieren? ¿matarlos? (Ver anexo1) Es imperativo cuestionar la responsabilidad de aquellos profesionales médicos que aseguraron la inocuidad de la vacuna contra la COVID-19, dados los datos que sugieren lo contrario. La evidencia disponible…
- Ley Total | Sucesoriopor Gerardo Ledezma0:00 La recomendación más frecuente para disponer de las propiedades es un testamento, los propietarios pretenden con ello solucionar cualquier problema futuro, siendo para ellos, la ventaja, es una solución de bajo costo, a solución descrita es momentánea, recordemos que un testamento se puede impugnar, por razones particulares, otro problema es, que en el futuro…
- ¿Está el periodismo secuestrado por las agencias de publicidad?por Gerardo Ledezma0:00 Después de cuatro décadas observando el desarrollo de la prensa en Costa Rica y presenciando un cambio hacia la mediocridad de la información, la parcialización de las ideologías y la no cobertura ni difusión de temas importantes para la sociedad, decidí involucrarme en la creación de medios digitales. Sin embargo, lo que he encontrado…
- Ley Total | Alcaldes, Responsabilidadespor Gerardo Ledezma0:00 Los requisitos para ser Alcalde Municipal, son muy simples, ser del estado seglar, ser mayor de 18 años, y vivir por al menos dos años en el cantón que aspira, podemos encontrarlo en el artículo 15, del Código Municipal vigente, sin obviar el hecho de que se requiere estar inscrito en un partido político.…
- La cruda realidad de la gentrificación: entre el desarrollo y el desplazamientopor Gerardo Ledezma0:00 La gentrificación, un proceso de transformación urbana impulsado por la llegada de residentes con mayor poder adquisitivo, está generando impactos significativos en diversas ciudades. Aunque suele promover mejoras en infraestructura y seguridad, también conlleva el desplazamiento de comunidades de bajos ingresos y el encarecimiento del costo de vida. Araya Blog publicó hace cinco días…
- Ley Total – Femicidiospor Gerardo Ledezma0:00 El incremento en los femicidios es exponencial, nuestro país padece de una serie de asesinatos en contra de las mujeres, en su mayoría, las propias parejas sentimentales las que se deciden a eliminar a las mujeres, veamos la definición del Diccionario Poder Judicial de Costa Rica, ¨Asesinato u homicidio de una mujer por razón…
- Costa Rica Saludable defiende etiquetado frontal de alimentos tras el archivo del proyecto de leypor Gerardo Ledezma0:00 La organización Costa Rica Saludable continúa su lucha por la implementación del etiquetado frontal de advertencia en productos alimenticios, a pesar del reciente archivo del proyecto de ley n.º 23.861 en la Asamblea Legislativa. En una entrevista concedida esta tarde a CRprensa.com, la Dra. Lydia Amador, representante de la organización, expuso su postura sobre…
- Denuncia sobre el actuar de un oficial de tránsito: análisis de procedimiento y derechos ciudadanospor Gerardo Ledezma0:00 Un video recientemente difundido en redes sociales muestra la actuación de un oficial de tránsito y su interacción con un ciudadano. En la grabación, se observa al oficial estableciendo un perímetro de seguridad, una medida preventiva que permite a los agentes protegerse ante cualquier movimiento inesperado de una persona cercana. Este concepto es clave…
- La ingeniería social no funcionará con CRprensa.compor Gerardo Ledezma0:00 En los últimos tiempos, hemos observado cómo grupos de perfiles se organizan para comentar en nuestras publicaciones cada vez que publicamos sobre Rodrigo Chaves o mencionamos el caso del Jaguar. Sin embargo, conocemos bien el modus operandi de los troll centers y su estrategia de generar «tontos útiles». Sabemos que muchos de nuestros seguidores…
- El desafío del debate público en Costa Rica ante las elecciones de 2026por Gerardo Ledezma0:00 A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026, el panorama político costarricense enfrenta desafíos en el ámbito del debate público y la libertad de expresión. La polarización ha marcado las discusiones en redes sociales, donde grupos identificados como seguidores del presidente Rodrigo Chaves han sido señalados por atacar y descalificar a quienes…
- Grabar a la policía y otros funcionarios públicos es legal y no requiere permisopor Gerardo Ledezma0:00 Un oficial de la Fuerza Pública intentó amedrentar a una ciudadana en El Tirol de San Rafael de Heredia cuando la sorprendió grabándolo. Sin embargo, esta acción es ilegal, ya que la Sala Constitucional ha establecido que cualquier persona puede registrar en video a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones en espacios…
- Google y el Golfo de México: La peligrosa concentración de poder digital y sus implicaciones geopolíticaspor Gerardo Ledezma0:00 La reciente polémica en torno a la modificación de la denominación del Golfo de México en los mapas de Google evidencia el peligro latente que representa la concentración de poder en manos de gigantes tecnológicos, y cómo la manipulación de plataformas digitales por intereses políticos puede socavar la soberanía de los países. Google, plataforma…
- El Caso La Managua: Robo de 9 Mil Millones de Colones en Aviación Civil Vincula a Lavadores y Abogados del Narcotráficopor Gerardo Ledezma0:00 Una investigación periodística ha revelado un millonario desfalco de fondos públicos en el aeropuerto La Managua, en Quepos. Se trata de 9 mil millones de colones pertenecientes a Aviación Civil, los cuales habrían sido desviados mediante una red de corrupción vinculada al narcotráfico y el lavado de dinero. Entre los principales señalados en este…
- Costa Rica urge de crear herramientas contra los funcionarios públicos que ponen en riesgo la democraciapor Gerardo Ledezma0:00 Concentrar el poder es signo de la perdida de democracia, en ello se encuentra la perpetuidad en cargos públicos, lo que permite la infiltración del crimen organizado y la impunidad. El crimen organizado ha desvirtuado a la misma CIDH que ha permitido que minorías se impongan a mayorías, han aceptado dinero de organizaciones internacionales,…
- Señores Diputados: Propuesta para combatir la corrupción en tiempos de crisispor Gerardo Ledezma0:00 Señores Diputados: Ante la crisis que atraviesa el país, les presento una propuesta para fortalecer la lucha contra la corrupción y el crimen organizado dentro de las instituciones públicas de los tres poderes del Estado costarricense. En la actualidad, algunos funcionarios públicos han aprendido a utilizar herramientas jurídicas en su beneficio, lo que ralentiza…
- La Demagogia como Herramienta del Crimen Organizado en la Función Públicapor Gerardo Ledezma0:00 La demagogia se ha convertido en un sello distintivo del crimen organizado dentro de la función pública. A través de discursos engañosos y promesas vacías, ciertos sectores buscan manipular a la sociedad y consolidar su poder a costa del bienestar colectivo. Existe una frase que refleja la diferencia entre la integridad y el engaño:…
- ¿Es el ROPC y el FCL una forma de encubrir actos de corrupción en la Banca Nacional?por Gerardo Ledezma0:00 La quiebra de entidades bancarias como el Banco Crédito Agrícola de Cartago y el Banco Anglo Costarricense, que en su momento generaron préstamos a empresarios sin garantías, representa una alerta de la fragilidad en el sistema bancario costarricense. A estos hechos se suman acusaciones graves como las que hizo la ex presidenta del Banco…
- El Riesgo del Periodismo al Quedar Atado a las Agencias de Publicidadpor Gerardo Ledezma0:00 El modelo de financiamiento de los medios de comunicación ha cambiado significativamente en los últimos años, y uno de los métodos que ha ganado protagonismo es la dependencia de las agencias de publicidad. Si bien el dinero proveniente de los anunciantes es crucial para la viabilidad económica de los medios, esta relación puede poner…
- El riesgo oculto en los archivos PDF: una amenaza para la seguridad digitalpor Gerardo Ledezma0:00 En el ámbito de la comunicación social, el uso de archivos PDF para compartir información es una práctica común. Sin embargo, muchos profesionales del sector ignoran o subestiman los riesgos de seguridad que estos archivos pueden representar. La confianza en el formato ha llevado a una falta de precaución generalizada, facilitando la propagación de…
- Cárteles políticos y el “fuego amigo”por Gerardo Ledezma0:00 El narcotráfico es un negocio transnacional que genera millones a raudales y que se maneja como una empresa. Como tal realiza inversiones para garantizar el éxito de sus fines y para nadie es un secreto que la impunidad tiene un componente en la compra de voluntades, en tener “socios” en puestos clave y en…
- ¿Necesita Costa Rica un nuevo poder de la República para frenar el crimen?por Gerardo Ledezma0:00 En medio de un creciente descontento ciudadano, surge un debate sobre la efectividad de los tres poderes de la República en la lucha contra el crimen y la corrupción. La premisa es clara: si el Estado no puede garantizar la seguridad y la justicia, los ciudadanos deben considerar nuevas alternativas para recuperar el equilibrio…
- Si eres un nuevo profesional, te invito a que te atrevas a ser diferente.por Gerardo Ledezma0:00 De chiquillo, había que pagar para alquilar una PC en internet, un local donde había dos o más computadoras para poder acceder a internet, esto al punto de poder tener mi propia computadora con internet por conexión telefónica, cuando… Debe iniciar sesión para ver este contenido. Ingresar Login Regístrame Registrarse Aviso Importante: La mayoría…
- Acciones que deben alertar sobre el control social en América Latinapor Gerardo Ledezma0:00 En América Latina, diversos gobiernos han implementado medidas que, bajo el argumento de la seguridad, la modernización o el orden público, pueden convertirse en mecanismos de control social. Estas acciones, cuando no cuentan con suficientes controles democráticos, pueden afectar… Debe iniciar sesión para ver este contenido. Ingresar Login Regístrame Registrarse Aviso Importante: La mayoría…
- ¿Está el crimen organizado en los mandos medios de Fuerza Pública?por Gerardo Ledezma0:00 Ya son diferentes denuncias que nos llegan a nuestro medio. Muchas no las hemos podido procesar por la solicitud de que sean anónimas, dado que existe mucho temor dentro de los funcionarios a tener represalias ante el actuar de… Debe iniciar sesión para ver este contenido. Ingresar Login Regístrame Registrarse Aviso Importante: La mayoría…
- Lavarle la cara a la función pública desde la prensa puede ser contrario al control político.por Gerardo Ledezma0:00 Opinión | Las campañas políticas para que los medios de comunicación publiquen las buenas noticias y gestiones de la administración pública pueden convertirse en la mejor forma de distracción social sobre el deber de probidad, transparencia y anticorrupción. Lo… Debe iniciar sesión para ver este contenido. Ingresar Login Regístrame Registrarse Aviso Importante: La mayoría…
- ¿Qué pasaría si la CCSS le niega la atención médica a todos los funcionarios públicos?por Gerardo Ledezma0:00 Opinión | Como una vez lo indicó la Sala Constitucional, «nadie está sujeto a lo imposible«, por lo que una institución pública, sin color político, tampoco debería estarlo. Sin embargo, parece que hay muchos intereses por que la CCSS… Debe iniciar sesión para ver este contenido. Ingresar Login Regístrame Registrarse Aviso Importante: La mayoría…
- Comida Callejera XL: ¿Es lo que dicen en las redes?por Gerardo Ledezma0:00 Un restaurante que ha captado la atención de amigos y competencia, impulsado por un perfil de TikTok que comenzó con la frase: “Chef, Chef, ¿qué puedo comprar con x cantidad de dinero?”. Curiosamente, el perfil no lleva el nombre del comercio, sino el de @chef_krasinski con 261.1 K seguidores y 5.1 M de Likes.…
- La solvencia moral: el recurso más escaso de nuestra sociedadpor Gerardo Ledezma0:00 En un contexto global marcado por crisis políticas, corrupción y desconfianza en las instituciones, la solvencia moral se ha convertido en un recurso cada vez más escaso. La integridad y la ética, valores fundamentales para la estabilidad social, parecen… Debe iniciar sesión para ver este contenido. Ingresar Login Regístrame Registrarse Aviso Importante: La mayoría…
- Análisis crítico sobre la influencia de la manipulación política y el crimen organizado en Costa Ricapor Gerardo Ledezma0:00 En el contexto político costarricense, la manipulación de la opinión pública a través de redes sociales y estrategias mediáticas ha tomado un papel central en la construcción de narrativas electorales. Algunos grupos, nacionales e internacionales, han encontrado en la política no solo un espacio de poder, sino también un negocio lucrativo, donde la desinformación…
- Juan Diego Castro cuestiona transparencia judicial en video sobre presunta funcionariapor Gerardo Ledezma0:00 El abogado Juan Diego Castro publicó un video en el que plantea interrogantes sobre la transparencia en el Poder Judicial, dirigiéndose específicamente a la magistrada Patricia Solano y a la funcionaria Kenya Alvarado, encargadas de este ámbito en la institución. En el material titulado «PRIMERA PARTE», Castro menciona a una «presunta funcionaria judicial» y…
- Conflictos de interés en los medios de comunicación: un desafío para la ética y la credibilidadpor Gerardo Ledezma0:00 En el debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de los medios de comunicación, surge una problemática central: el conflicto de interés. Los medios, como empresas que maximizan la libertad de expresión, tienen la responsabilidad de garantizar la veracidad y credibilidad de la información que ofrecen a sus audiencias. Sin embargo, la…
- Fuerza Pública de Cutris ha recuperado dos motos robadas en lo que va del añopor Steven Jimenez0:00 Boca Arenal de Cutris, frontera norte • Un detenido con moto robada podría ser procesado por receptación La lucha que libra la Fuerza Pública del distrito de Cutris de San Carlos, frontera norte, contra el robo de motocicletas, ha posibilitado el decomiso de dos vehículos de ese tipo en lo que va del año,…
- ¿Las agendas 2030 son prácticas de monopolios?por Gerardo Ledezma0:00 El control de los medios de comunicación, la censura y la ausencia del debate sobre temas aparentemente empujan a la reducción de la población mundial, plataformas de estructuras para censurar por medio de fake-check sin derecho al debate público, promoción de ideologías woke que genera división en la población mundial, donde incluso minorías que…
- ¿Plandemia o conflicto de intereses entre gobiernos e industria farmacéutica?por Gerardo Ledezma0:00 ¿Teorías de conspiración o prácticas de corrupción? Las preguntas que debemos hacernos los ciudadanos de cualquier democracia donde la ciencia, la técnica, la probidad y la transparencia son ignoradas a través de campañas que atemorizan a la población desinformada, y principalmente cuando se les ha convencido de que los funcionarios públicos son dignos de…
- La Ética y la Moral en los Funcionarios Públicos: Pilar para la Defensa de los Derechos Ciudadanospor Gerardo Ledezma0:00 La ética y la moral son fundamentales en el ejercicio de la función pública, no solo como un compromiso de los servidores públicos, sino como herramientas esenciales para que la ciudadanía pueda identificar y exigir el cumplimiento de sus derechos. Un pueblo que carece de conciencia sobre la ausencia de valores en sus líderes…
- Carta a los seguidores de Rodrigo Chavespor Gerardo Ledezma0:00 Nuestro medio digital inició hace 5 años publicando noticias en nuestro dominio web www.exitoradio.net, en un espacio llamado ER Noticias, donde también incluimos espacios de programas como Héroes Reales, Bikers Unidos, entre otros, pero hace cuatro años iniciamos el medio digital Costa Rica Prensa CRprensa.com, sin embargo, venimos trabajando en la pedagogía social sobre…
- La inseguridad jurídica alimenta la ley del más fuerte y promueve la violenciapor Gerardo Ledezma0:00 La inseguridad jurídica en el país no solo afecta los sectores económicos y sociales, sino que también tiene un impacto directo en el aumento de la violencia en la ciudadanía. Ajustes de cuentas, violencia intrafamiliar y otros actos delictivos son algunas de las consecuencias que emergen de un sistema judicial percibido como ineficaz y…
- La entropía social: cómo la educación, la economía y la política aceleran la crisis mundialpor Gerardo Ledezma0:00 El mundo viene para atrás. Conceptos orientadores como desarrollo (bienestar para todos), libertad y paz, no son cualidades sociales que se conquistan una vez para siempre; son variables que aumentan de valor o se deprecian a través de la historia. Hay que invertir en ellas o las desaparece la entropía. Nosotros crecimos y vivimos…
- Denuncias falsas de mujeres contra Hombres: Impacto en la seguridad jurídica y uso como herramienta de extorsiónpor Gerardo Ledezma0:00 Las denuncias falsas de mujeres contra hombres han generado preocupación en diversos sectores, especialmente cuando se percibe que ciertas ideologías influyen en la formulación de leyes que podrían comprometer la seguridad jurídica al desestimar enfoques científicos y técnicos en los procesos judiciales. Inestabilidad Jurídica y Procesos Judiciales La implementación de normativas basadas en perspectivas…
- El rol del crimen organizado en golpes de estado suaves y la manipulación mediáticapor Gerardo Ledezma0:00 En la actualidad, el crimen organizado no solo opera desde las sombras en actividades ilícitas, sino que también ha encontrado maneras de influir en sistemas políticos y democráticos, utilizando herramientas sofisticadas para consolidar poder. Uno de los métodos más preocupantes es el llamado «golpe de estado suave«, una estrategia que no recurre a la…
- La falsa percepción de libertad de expresión en redes sociales: ¿una ilusión peligrosa?por Gerardo Ledezma0:00 En la era digital, las redes sociales se han consolidado como plataformas donde millones de personas comparten opiniones, debaten temas de interés y, en muchos casos, buscan ejercer su derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, este aparente espacio de apertura no siempre garantiza una verdadera construcción de criterio ni el ejercicio pleno…
- El llamado a la ciudadanía: ¿Debe el pueblo tener más control sobre las sanciones a funcionarios corruptos?por Gerardo Ledezma0:00 La corrupción y el crimen organizado siguen siendo dos de los mayores desafíos que enfrentan las democracias de la región. Ante un escenario donde funcionarios públicos vinculados con estos delitos continúan impunes o reciben sanciones consideradas insuficientes, voces ciudadanas comienzan a exigir un papel más activo en la toma de decisiones sobre las consecuencias…
- ¿Todos los hombres en libertad condicional? El impacto de ideologías que cuestionan la presunción de inocenciapor Gerardo Ledezma0:00 En el contexto actual, marcado por el auge de movimientos que buscan empoderar a las mujeres y combatir la violencia de género, ha surgido un debate crítico: ¿se está debilitando la presunción de inocencia, dejando a los hombres en una especie de «libertad condicional» implícita ante cualquier denuncia? Este cuestionamiento surge a raíz de…
- Los riesgos de una Asamblea Constituyente en Costa Rica: lecciones de América Latinapor Gerardo Ledezma0:00 En Costa Rica, la idea de convocar a una Asamblea Constituyente ha sido debatida en diversos sectores políticos y sociales. Aunque el propósito de esta figura es la renovación o redacción de una Constitución que responda a las necesidades contemporáneas, la experiencia de otros países en América Latina alerta sobre los riesgos que puede…
- Las redes sociales: ¿la voz del pueblo o un espejismo manipulado?por Gerardo Ledezma0:00 En la era digital, las redes sociales se presentan como un espacio clave para la expresión pública. Sin embargo, aunque millones de personas interactúan en estas plataformas, la idea de que representan fielmente «la voz del pueblo» es un espejismo. Detrás de las tendencias y debates que ahí surgen, existen múltiples factores que limitan…
- Denuncia pública cuestiona la imparcialidad del Poder Judicial de Costa Rica en casos de narcotráficopor Gerardo Ledezma0:00 Periodista Camilo Rodríguez, quien viene investigando en forma independiente en temas relacionados con el narcotráfico, dada la situación personal con abogados de relacionados con el PANI y denuncias falsas, bajo esta investigación ha realizado fuertes señalamientos contra el Poder Judicial de Costa Rica, acusándolo de presunta corrupción y parcialidad en el manejo de casos…
- Discurso presidencial se mueve entre el conflicto y el cálculo electoralpor Gerardo Ledezma0:00 Por un lado, atiza la hoguera del escenario político con calificativos y confrontaciones con otros poderes de la República e instituciones y, por otro, hace manifestaciones sutiles sobre la conformación del Congreso en unas próximas elecciones presidenciales. Al cierre de este 2024, este es el estilo del presidente de la República, Rodrigo Chaves, desde…
- ALERTA ¿Está siendo secuestrada la democracia en Costa Rica?por Gerardo Ledezma0:00 Opinión: Los radicalismos a los que se impulsa a la ciudadanía desde los cargos públicos de elección popular deberían alertarnos a todos los costarricenses, siendo que lo ocurrido en otros países puede llegar a repetirse en Costa Rica, y literalmente, los costarricenses estamos indefensos ante el adoctrinamiento social y la infiltración del crimen organizado…
- ¿Quien puede sacar a Costa Rica de la CIDH? Miente el Sr Presidente dice Ex Juezapor Gerardo Ledezma0:00 La exjueza de la República Sonia Sandí criticó al presidente de Costa Rica por, según ella, emitir declaraciones que podrían inducir a error a los ciudadanos al hacerles creer que tiene la capacidad de tomar ciertas acciones que no le competen constitucionalmente. En sus comentarios, Sandí advirtió que este tipo de afirmaciones podrían generar…
- Pedro Rojas «Este gobierno tiene olvidados a los pequeños productores»por Gerardo Ledezma0:00 El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Pedro Rojas, aseguró en el programa Voces del Congreso que el gobierno enfoca su política alimentaria priorizando a los importadores y tiene en el olvido a los pequeños y medianos productores.
- ¿Empoderamiento o agresión? Reflexión sobre un incidente en la ruta 205por Gerardo Ledezma0:00 Un video viral ha desatado un debate en redes sociales: una mujer golpea repetidamente a un hombre en un autobús de la ruta 205, exigiéndole que se mueva de su asiento. Las imágenes muestran al hombre intentando evadir el conflicto hasta que, finalmente, se levanta. Este incidente ha generado controversia sobre el uso del…
- ¿Cómo distinguir un golpe de estado blando de la corrupción política?por Gerardo Ledezma0:00 En América Latina, las democracias enfrentan desafíos constantes, desde actos de corrupción hasta estrategias para desestabilizar gobiernos legítimos. Entre estos fenómenos, los golpes de estado blandos y la corrupción política suelen confundirse, ya que comparten ciertas narrativas y, en ocasiones, hasta se entrelazan. Sin embargo, comprender sus diferencias es crucial para identificar cuándo se…
- La violencia no tiene género: el respeto como base para una sociedad justapor Gerardo Ledezma0:00 Este video evidencia que la violencia no discrimina entre géneros ni entre percepciones individuales. En él se muestra cómo una mujer fue capaz de agredir a su pareja, mientras él, en lugar de responder, simplemente lo dejaba pasar. Pero, ¿qué habría sucedido si hubiese reaccionado en defensa propia? Es probable que el caso hubiera…
- Ley Total | Contratación Públicapor Gerardo Ledezma0:00 Como es sabido, el Estado ha implementado un sistema único, Sistema Integrado de Compras Públicas, donde se deben registrar todos los pliegos cartelarios, donde se imprimen las características, aspectos técnicos, condiciones, garantías y sanciones, en la teoría, en tiempo real, el SICOP, transparenta y da trazabilidad a cada pliego de condiciones. Desde aquel diciembre…
- El más grande engaño a los cristianos ¿sacar a Dios de la política y la educación?por Gerardo Ledezma0:00 El cristianismo está fallando en la interpretación de las Escrituras y ha abandonado estructuras sociales fundamentales, como la política. Esto es preocupante, ya que la política define las normas de convivencia necesarias para mantener la justicia y la paz social. La Biblia, la Torá y el Tanaj, bases del cristianismo, explican cómo muchas de…
- Albino Vargas señala posible “OIJ paralelo” por decreto presidencialpor Gerardo Ledezma0:00 El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas, afirmó en un tuit que el presidente Rodrigo Chaves habría otorgado, mediante decreto, potestades similares a las del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a la Unidad Especial de Intervención (UEI). Según el mensaje publicado por Vargas, esta unidad operaría…
- La batalla entre la luz y la oscuridad, el derecho natural y la necedad humanapor Gerardo Ledezma0:00 Aunque no esté escrito, el derecho natural no es una filosofía: es la descripción del conocimiento entre lo bueno y lo malo. Es entender que quitarle la vida o la propiedad privada a alguien está mal. Es entender que dejarse llevar por las emociones y afectar a terceros está mal. Por eso me llama…
- Ley Total: Aniversario Constitución Políticapor Gerardo Ledezma0:00 En el mes de noviembre de este año, se celebran los 75 años de nuestra Constitución Política, que es un acuerdo de la Asamblea Constituyente de 1949, que a través de un arduo trabajo análisis y discusión que d como resultado nuestra Magna Constitución Política. Fue aquel primero de febrero, cuando la Asamblea inició…
- Emoticones y propaganda: una estrategia para influir en la opinión públicapor Gerardo Ledezma0:00 El uso de emoticones y emojis en las redes sociales por parte de grupos políticos es una estrategia cada vez más sofisticada para influir en la opinión pública. Estas pequeñas imágenes tienen un gran impacto emocional, ya que comunican ideas de manera rápida y directa, apelando a sentimientos como el humor, la ira, o…
- Bukele conquista Costa Ricapor Gerardo Ledezma0:00 En una grata visita que realizó el Presidente Bukele a nuestro país se dieron varias lecciones de cómo hacer buena política frente a la rancia y agónica clase política tradicional costarricense (esperemos que para el 2026, el electorado acabe con esos nichos de corrupción institucional descarada). En un artículo anterior, habíamos advertido aquí en…
- Juicios de Género en Costa Rica ¿Uso de la Justicia como Herramienta de Extorsión?por Gerardo Ledezma0:00 En un caso sonado en Costa Rica debe generar un amplio debate sobre el uso de la justicia en Costa Rica, CRprensa.com tuvo acceso al expediente de una sentencia emitida el pasado jueves por la sala 11 del Tribunal de Juicio de Cartago. El caso, basado en una denuncia que, según la información del…
- Medios Internacionales Abandonan X: Entre la Cultura de Cancelación y la Desinformaciónpor Gerardo Ledezma0:00 Medios de comunicación reconocidos están rompiendo lazos con X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, señalándola como un espacio de desinformación y teorías de conspiración que amenaza con desvirtuar el debate público. Esta decisión refleja tensiones más amplias en torno a la llamada cultura de la cancelación, donde las críticas sociales buscan silenciar voces…
- Justicia en Costa Rica? La justicia en Costa Rica es absolutamente ineficiente.por Gerardo Ledezma0:00 El día de hoy absuelven a un delincuente (que continuara trabajndo como empleado en un hospital de la CCSS) porque en espera del juicio falleció la víctima, los jueces determinaron que necesitan la víctima con vida. #injusticia #Justicia #víctima #PoderJudicial #costarica #costaricapuravida Texto literal de lo publicado por Daniel Gomez Aguilar | Fuente: https://www.facebook.com/share/v/8MhMgyZKhtyM8Jmy/?mibextid=fToiWhWJ2YtxSTUw Esta publicación será parte de un…