Poder Judicial envía a la Asamblea Legislativa solicitud para levantar inmunidad del presidente Rodrigo Chaves y ministro de Cultura

0:00

El Poder Judicial de Costa Rica remitió este lunes a la Asamblea Legislativa la resolución de Corte Plena junto con el expediente que solicita el levantamiento del fuero de improcedibilidad (inmunidad) del presidente de la República, Rodrigo Chaves, y del ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.

La solicitud fue aprobada por la Corte Plena el 1 de julio de 2025 con 15 votos a favor y 7 en contra, en el marco de una acusación penal por presunto delito de concusión presentada por la Fiscalía General de la República el pasado 7 de abril. La denuncia señala una posible participación de ambas autoridades en la contratación de servicios de comunicación con la empresa RMC La Productora S.A., adjudicada mediante un contrato financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 405.800 dólares. Según la acusación, parte de esos fondos habrían sido desviados en beneficio de Federico “Choreco” Cruz, exasesor presidencial y presidente del partido político Aquí Costa Rica Manda.

Con la recepción del expediente, corresponde ahora a las diputadas y diputados analizar y decidir si se procede con el levantamiento de la inmunidad, para lo cual se requiere una mayoría calificada de 38 votos en el plenario legislativo. De no alcanzarse esa mayoría, el proceso penal contra el presidente y el ministro quedará suspendido hasta el término de sus mandatos.

Este procedimiento es inédito en la historia reciente del país, al ser la primera vez que se solicita el levantamiento de inmunidad de un presidente en ejercicio. El Poder Judicial ha destacado que este trámite se realiza en apego a los principios de legalidad, debido proceso y respeto a la institucionalidad democrática, lo que reafirma la fortaleza del sistema democrático costarricense.

CRprensa.com seguirá de cerca este proceso y ofrecerá actualizaciones oportunas conforme avance la discusión en la Asamblea Legislativa.